Reposteros peruanos que han dejado huella

 

Conoce a algunos de los reposteros peruanos qué fabrican los postres más deliciosos y que gracias a su amplia experiencia en el rubro de la repostería nos comparten sus tips y secretos más preciados.  

Claribel Berckemeyer:

Esta repostera de 49 años nacida en Lima rescata recetas de los postres tradicionales peruanos que no mucha gente conoce y los reinventa poniéndole su toque propio y viendo las tendencias del mercado. Ella estudió Publicidad en el Instituto Peruano de Publicidad pero desde niña aprendió de su madre, abuela y tía sobre la repostería. Estudió en la primera escuela de repostería que se abrió en Limay luego empezó a tomar diversos cursos de repostería uno de ellos en la universidad Le Cordon Bleu. En la actualidad dicta cursos gratuitos sobre postres tradicionales peruanos a través de la plataforma aprendemab.com de MAB Perú una comunidad educacional con más de 20 000 cursos disponibles.

Víctor Tarazona:

Víctor Tarazona, conocido actualmente como el "Cake Boss peruano" por sus tortas hiperrealistas, empezó desde los 8 años en el mundo de la repostería debido a que su padre perdió su trabajo y como familia tuvieron que empezar a vender postres para generar ingresos en casa. Años más tarde estudio cocina en el Instituto Gastronómico D’Gallia y luego pastelería en Le Cordon Bleu. Cuenta con su propio laboratorio artístico de pasteles llamado Sugarlab en donde inició haciendo cupcakes y ahora realiza tortas personalizadas que pueden llegar a ser de hasta dos metros de altura. Debido a la pandemia Víctor empezó a dictar clases virtuales de repostería que fueron bien recibidos por el público y pudo generar ingresos suficientes para poderle pagar al personal que fue afectado por el aislamiento social. 

Sandra Plevisani:

La conocidísima Sandra Plevisani es prácticamente la reina de la repostería en el Perú ya que hace los postres más deliciosos del Perú. Luego de 35 años de experiencia en el mundo de la repostería Sandra cuenta con diversos libros de recetas, varios restaurantes y sigue siendo conductora desde el 2006 del programa "Dulces Secretos" que muchos de nosotros conocemos. Desde siempre ella fue muy dulcera y deseaba poder tener su propio espacio de cocina. Estudió diseño gráfico por sugerencia de su papá, se casó a los 23 años con su actual esposo Ugo Plevisani y juntos en 1987 abrieron su primer restaurante llamado: La Trattoria di Mambrino, fue en ese momento en el que empezó su carrera como repostera. Recientemente empezó a dictar cursos de cocina y repostería en la plataforma Crehana donde comparte sus mejores consejos y secretos en la preparación de dulces y alimentos salados. 

Fuentes: 

-https://elcomercio.pe/somos/historias/cuarentena-en-lima-victor-tarazona-el-cake-boss-peruano-que-sorprende-con-sus-tortas-hiperrealistas-sugarlab-pasteleria-noticia/

https://www.crehana.com/pe/blog/estilo-vida/biografia-de-sandra-plevisani/

https://peru21.pe/cultura/claribel-berckemeyer-repostera-uno-de-los-postres-bandera-del-peru-es-el-turron-de-dona-pepa-dulces-peruanos-noticia/?ref=p21r

Publicar un comentario

7 Comentarios

  1. Conocis de Sandra Plevisani..pero no de los otros reposteros..buenas historias!!!

    ResponderEliminar
  2. Que buena data, solo conocía a uno de ellos, que interesante

    ResponderEliminar
  3. Excelente información.
    Gran talento peruanooo!

    ResponderEliminar
  4. No conocía a Víctor, voy a pasearme por sus redes sociales

    ResponderEliminar
  5. Ver a Sandra Plevisani me recuerda a mi niñez

    ResponderEliminar
  6. Puro talento peruano!

    ResponderEliminar
  7. Interesante saber de otros reposteros peruanos de renombre..

    ResponderEliminar