Los Tanta Wawas son panes dulces en forma de bebé típicos de los departamentos de Cusco, Huancayo, Huancavelica, Ayacucho y Puno. su nombre viene de las palabras en quechua T'anta y Wawa que significan pan y bebé respectivamente. Se consumen normalmente cada primero de Noviembre para celebrar el Día de Todos los Santos o Dia de los Muertos.
Gracias a algunos manuscritos como por ejemplo el del cusqueño Francisco de Ávila en 1586 tenemos evidencia que los locales desde ese entonces tenían la creencia que los difuntos volvían a sus casas esperando ver a su familia recibiéndolos con comidas y bebidas. Según el libro 20 años. Concurso Nacional de T’anta wawas (2017), del Ministerio de Cultura, esta creencia y sus rituales fueron perseguidas por mucho tiempo pero lograron sobrevivir hasta el día de hoy en nuestra sociedad.
Fuentes:
- https://elperuano.pe/noticia/86053-tanta-wawas-los-panes-del-renacimiento
5 Comentarios
No conocía la historia de estos ricos panes :O Muy interesante
ResponderEliminarque bueno que se pudo mantener esta tradición y que podemos seguir disfrutando de tan ricos panes
ResponderEliminarSiempre comemos tanta wawas los 1 de noviembre... interesante historia
ResponderEliminarInteresante historia
ResponderEliminarwow qué interesante pasado histórico
ResponderEliminar