Los cupcakes son probablemente uno de los postres en horno más fáciles de hacer en casa. Pueden ser de distintos sabores como vainilla, chocolate o incluso zanahoria y se pueden decorar con diversos sabores de frosting. Pero alguna vez te has preguntado ¿cuándo y dónde surgió la idea de crear estos postres tan simples pero que a su vez pueden ser tan diversos? En este post te vamos a contar un poco a cerca de la historia de los cupcakes y algunas otras curiosidades.
HISTORIA DE LOS CUPCAKES
(Libro "American Cookery" de Amelia Simmons publicado en 1796)
Existen dos versiones sobre el origen del nombre de este postre. La primera de estas es que en el siglo XIX este postre se horneaba en tazas de barro individuales por que lo denominaron pastel- taza o en inglés cupcake. La segunda versión en que para la preparación de este postre los ingredientes que se usaban se medían en tazas.
Fue en 1796, en el libro de cocina "American Cookery" de Amelia Siims que apareció por primera vez el concepto de realizar pequeños queques, pero fue en 1828 en donde la experta en cocina Eliza Leslie publica su libro "Receipts" y en él encontraríamos la primera receta con la palabra cupcake en ella. El concepto de cupcake se hizo muy popular en los Estados Unidos tanto en los hogares como en los comercios, siendo comercializados por primera vez en 1919 por una empresa pastelera estadounidense llamada "Hostess" vendiéndolos y promocionándolos como queques snack perfectos para . Actualmente, en el siglo XXI, se puede decir que los cupcakes alcanzaron su auge debido a que podemos encontrar variedad de comercios dedicados exclusivamente a la venta de estos deliciosos postres.
DIFERENCIAA ENTRE CUPCAKE, MUFFIN Y MAGDALENA
En muchas ocasiones se confunde el concepto de estos tres términos ya que en ciertos aspectos tienen cosas muy parecidas y a la vista puede resultar un poco difícil diferenciarlos pero a continuación les dejamos las diferencias que tienen entre los 3 dulces.
- Cupcake: Es de origen americano y se pueden preparar de diversos tipos de sabores dulces. En algunas ocasiones pueden llevar algún tipo relleno y es normal que estos se decoren ya sea con frosting o con fondant. Con respecto a su elaboración podemos decir que es una masa batida que no lleva trozos ni de fruta ni de chocolate y que tiene un orden especifico de integrar los ingredientes.
- Muffin: Es de origen británico y se pueden preparar tanto con sabores dulces como salados. No llevan ningún tipo de relleno y tampoco suelen decorarse. Consiste en una masa mezclada en vez de batida en donde se integran trozos ya sea de fruta o de chocolate. Para su elaboración se mezclan primero los ingredientes secos y luego estos se integran con los ingredientes húmedos.
- Magdalena: Es de origen francés y cuentan con poca variedad de sabores que en lo general son dulces. No llevan ningún tipo de relleno y tampoco suelen decorarse. Podemos decir que consiste en una masa muy batida y aireada ya que se baten los huevos y el azúcar hasta alcanzar una mezcla espumosa. Además, en esta receta, la mantequilla es reemplazada por el aceite y la harina es agregada al final.
Fuentes:
5 Comentarios
Es verdad, son faciles de preparar y muy deliciosos
ResponderEliminarSon famosos, hasta tienen varios programas de concurso.
ResponderEliminarSon famosos, hasta tienen varios programas de concurso
ResponderEliminarSon deliciosos!!!
ResponderEliminarYo no sabia la diferencia los pastelitos.
ResponderEliminar