Postres con frutos secos

 

Los frutos secos son parte importante en una alimentación saludable ya que aportan gran densidad calórica con solo consumir una pequeña porción a través de las proteínas y grasas que contienen. Además existe variedad de estos con diferentes sabores y que pueden ser consumidos en diferentes tipos de comida. En este post hablaremos acerca de 3 postres que contiene tres tipos diferentes de frutos secos y los valores nutricionales de estos frutos. 

TARTA DE SANTIAGO

La tarta de Santiago o Compostelana es uno de los postres típicos de Galicia, comunidad autónoma que se encuentra al noroeste de España. El ingrediente que más lo caracteriza es la almendra a pesar de que Galicia no sea una territorio en donde abunde este tipo de fruto secos. Una de las primeras referencias de este postre se puede encontrar documentada en el libro Cuaderno de Confitería de Luis Bartolomé de Leybar publicado el año 1835. Debido a que no es fácil conseguir uno de sus ingrediente principales hacer esta tarta en su lugar de origen es considerado un lujo. Además de la almendra otros ingredientes necesarios para preparar la tarta de Santiago es el azúcar, harina y huevos y su preparación no toma más de 10 minutos.

BAKLAVA

Este postre de origen turco tiene como ingredientes principales a las nueces y a los pistachos y es muy popular en todo el Medio Oriente. Se dice que su origen se remonta a la antigua Mesopotamia sin embargo con el tiempo su preparación fue cambiando y en el siglo VII se empezó a prepara muy similar a como se conoce en la actualidad. Este postre consiste en capas hechas de masa filo que son barnizadas con mantequilla y se les esparce los frutos secos como lo son los pistachos y las nueces aunque también se les puede agregar almendras. Luego estas se cubren con miel y se lleva al horno hasta que la masa tenga una textura crujiente. 

CROCANTE DE PECANAS

Las pecanas llegaron a nuestro país durante el Virreinato y desde entonces las podemos encontrar en varios tipos de comidas y postres. Son ricas en vitamina E y en fibras y también, aunque en menor cantidad, contienen vitaminas coma la C, A y B6 y minerales como el potasio, manganeso, fósforo, entre otros. El crocante de pecanas lleva en su preparación ingredientes como la mantequilla, azúcar, huevos, harina y esencia de vainilla. Se debe hornear por aproximadamente 40 minutos y debe tener una consistencia amelcochada.

Fuentes:

https://www.recetasderechupete.com/tarta-de-almendras-o-santiago-receta-tradicional-gallega/4227/

https://www.vitonica.com/alimentos/los-nutrientes-de-los-frutos-secos-todo-lo-que-tienes-que-saber-sobre-ellos

https://www.animalgourmet.com/2019/11/28/que-es-baklava-postres-medio-oriente/

https://www.finedininglovers.com/es/noticia/nueces-pecanas-propiedades-recetas

https://movistarplus.pe/receta-crocante-de-pecanas-al-estilo-de-sandra-plevisani/

Publicar un comentario

5 Comentarios